Valsaín celebra este sábado la festividad de San Antón
El próximo sábado 14 de enero se celebrará en Valsaín la festividad de San Antonio Abad, patrón de los ganaderos y protector de los animales.
Diversos actos religiosos y lúdicos organizados por la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario y en colaboración con el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, acompañarán en la mañana del sábado, a los vecinos y vecinas de Valsaín.
Este próximo sábado 14 de enero, los vecinos y vecinas de Valsaín celebrarán la festividad de San Antonio Abad, patrón de los ganaderos y protector de los animales, con diversos actos religiosos y lúdicos organizado por la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario y en colaboración con el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso. Así, a las 12,00 horas, el párroco ofrecerá una eucaristía junto a la imagen de San Antón y los Sres. Mayordomos miembros de dicha Hermandad fundada en el año 1756 según figura en sus estatutos.
Tras la ceremonia, los feligreses acudirán a la entrada del templo para que el sacerdote bendiga a sus animales, los mejores animales engalanados recibirán un premio económico de veinte, quince y diez euros, respectivamente. Acto seguido, a las 13.30h, se ofrecerá un vino para los asistentes donado por la Hermandad en el salón parroquial. Y a continuación, tendrá lugar la tradicional exhibición de corta de troncos organizada por la Asociación de Cortadores de Troncos de Valsaín amenizada por el grupo de dulzainas » Peñalara» en las inmediaciones del restaurante Las Palomas.
Por la tarde, a partir de las 19:00h el grupo “Rumbaterapia” ofrecerá una actuación de música en directo patrocinada por el Ayuntamiento en la Peña El Tizo, y se llevará a cabo la tradicional subasta de regalos y comida donados por empresas y particulares del municipio. El dinero recaudado de las pujas irá destinado para sufragar gastos de la Iglesia de Ntra. Sra. del Rosario, gastos de la propia Hermandad, así como para colaboraciones con otras festividades.
El Alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso, agradece la importante labor que realiza la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario, año tras año, en el mantenimiento de esta festividad tan arraigada en Valsaín. Una localidad que mantiene una estrecha relación con los animales, sobre todo con los caballos, que durante décadas han sido parte importante para multitud de familias que han vivido del Pinar de Valsaín.
El origen de esta tradición data del siglo III después de Cristo, San Antonio Abad llevó una vida austera, descubrió la sabiduría y el amor divinos a través de observar la naturaleza y adquirió la costumbre de bendecir a los animales y a las plantas. Tras su muerte, fue invocado como patrón de los ganaderos y protector de los animales domésticos. Cuenta la leyenda que en una ocasión se le acercó una jabalina con sus jabatos que sufrían de ceguera y San Antón los curó. La jabalina ya no se separó más de su lado y siempre le protegió ante otros animales. Además, San Antón es representado con un cerdo a sus pies porque el cerdo fue el alimento para los enfermos que cuidaba la Orden de los Antonianos en sus hospitales, estando los animales en libertad y siendo alimentados por los habitantes de los pueblos y ciudades donde estaban estos hospitales.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en el navegador y realiza funciones tales como reconocer cuando usted vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.
Cookies técnicas que permiten visualizar la página, saber si ya aceptaste nuestras políticas, mostrar contenido e interactuar con ellas sin obtener ninguna información del usuario.
Estas cookies son imprescindibles para que nuestra web funcione correctamente.
Sin ellas, no podemos prestar los servicios disponibles a través de la misma. Por eso ya están activadas.
Son cookies del gestor de contenidos que usamos y del servidor donde está alojado nuestro dominio, cookies de seguridad y cookies de Aceptación/rechazo precio de cookies
Si desactiva esta cookie no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite esta web tendrá que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies analíticas
Estas cookies son utilizadas para analizar el tráfico en nuestra web y la forma en que los usuarios la utilizan. Por ejemplo, estas cookies pueden recopilar datos como qué partes de la página se visitan y cuánto tiempo se está viendo el contenido de cada una, algo que nos ayuda a comprender cómo podemos mejorar nuestra web para ti. Son cookies de proveedores externos ubicados en los Estados Unidos y podrían no ofrecer las garantías adecuadas en todos los casos, con lo que asumes los posibles riesgos si las aceptas (más información en la Política de Cookies de nuestro Aviso Legal).
Para el tema de estadísticas, usamos un plugin llamado Jetpack. Este plugin recoge información del visitante (hora, navegador usado, IP, localización geográfica de la IP….) para después generar las estadísticas de visitas de nuestra web.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias!