Seminario: El avance de la extrema derecha. Del pasado al presente

En los últimos años hemos asistido a un avance significativo de partidos y movimientos de extrema derecha en todo el mundo. El fenómeno no se ha circunscrito a países con regímenes democráticos débiles o no consolidados, sino que se ha producido en países donde la democracia, con sus derechos y libertades, está fuertemente arraigada. Este avance se ha registrado también, de forma sorprendente, en países que sufrieron en su historia reciente la existencia de regímenes autoritarios o totalitarios, que impusieron una cruenta represión, y que hoy están formando parte de gobierno regionales y nacionales. En este seminario, pretendemos analizar, desde un punto de vista histórico, las claves políticas, sociales, económicas y culturales que están influyendo en el avance de esta «nueva» extrema derecha; y lo haremos como siempre, es decir, mediante el diálogo y la confrontación de ideas entres expertos en la evolución histórica y política de los países y regiones más representativos a un lado y otro del Océano Atlántico.

Angel Herrerín López

OBJETIVOS:

  • Conocer nuestra historia.
  • Analizar los hechos del pasado con rigor histórico.
  • Entender el proceso evolutivo en la consolidación y expansión de los extremismos en perspectiva histórica.
  • Reflexionar acerca del valor de la Historia para entender el presente.

FECHAS DE LAS SESIONES.

Moderador de las sesiones: Eduardo Juárez Valero (UC3M)

  • 22 de septiembre.   «El Avance de la extrema derecha en España».  Julio Gil Pecharromán (UNED), Angel Herrerín López(UNED).
  • 6 de octubre.   «El Avance de la extrema derecha en América Latina». Cástor Miguel Días Barrado (Universidad Rey Juan Carlos), Gabriela de Lima Greco (Universidad Complutense de Madrid)
  • 20 de octubre.   «El Avance de la extrema derecha en el Este de Europa». Ricardo Martín de la Guardia (Universidad de Valladolid), Ruth Ferrero Turrión (Universidad Complutense de Madrid)
  • 3 de noviembre.   «El Avance de la extrema derecha en los Estados Unidos de Norteamérica». Carmen de la Guardia Herrero (Universidad Autónoma de Madrid), Juan Carlos Jiménez Redondo (CEU San Pablo de Madrid)
  • 17 de noviembre.   «El Avance de la extrema derecha en Europa Occidental». Manuela Aroca Mohedano (Universidad Carlos III de Madrid), Bruno Vargas (Universidad de Albi-Francia-)