Segunda Convocatoria de ayudas del programa KIT DIGITAL

La segunda convocatoria de ayudas destinadas a la digitalización de pequeñas empresas de entre 3 y menos de 10 empleados (https://www.boe.es/boe/dias/2022/08/02/pdfs/BOE-B-2022-24251.pdf).

Recientemente se ha publicado una nueva orden de bases que incluye cambios respecto a la anterior. Ya se pueden consultar todas las novedades  aquí: https://www.boe.es/boe/dias/2022/07/29/pdfs/BOE-A-2022-12734.pdf


El programa Kit Digital es una iniciativa impulsada por el Gobierno de España y gestionada por Red.es – entidad adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado para la Digitalización e Inteligencia Artificial- que tiene como objetivo promover la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y autónomos, y contribuir a modernizar el tejido productivo español.

Está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, y tiene el objetivo de digitalizar a pymes y autónomos de todos los sectores productivos en todo el territorio nacional durante los próximos tres años.

En esta segunda convocatoria se detallan los requisitos para solicitar las ayudas, las obligaciones que contraen los beneficiarios, los importes máximos de ayuda por cada categoría de soluciones de digitalización, la justificación, el pago y control de la implantación de las soluciones, entre otras materias importantes. Esta segunda convocatoria cuenta con un presupuesto inicial de 500 millones de euros y tiene por finalidad la mejora de la competitividad y del nivel de madurez digital de empresas de este segmento. 

La cuantía de la ayuda será de 6.000 € y con ella las pymes podrán adquirir las soluciones de digitalización para áreas clave como: sitio web y presencia en internet, gestión de redes sociales, comercio electrónico; la gestión de clientes; servicios y herramientas de oficina virtual, inteligencia empresarial y analítica, gestión de procesos, factura electrónica, comunicaciones seguras, y ciberseguridad. Además, en esta segunda convocatoria, se añaden dos nuevas categorías como son presencia avanzada en internet y marketplace.

Será a partir del 2 de septiembre cuando las microempresas de entre 3 y menos de 10 empleados puedan solicitar la ayuda de Kit Digital a través de la sede electrónica de Red.es (https://sede.red.gob.es). El plazo para presentar las solicitudes de esta segunda convocatoria se mantendrá abierto durante 12 meses. 

Las ayudas son de concurrencia no competitiva y se otorgarán de forma directa y por orden de llegada, una vez realizadas las comprobaciones del cumplimiento de los requisitos exigidos en la convocatoria.

Recordar también que la primera convocatoria de ayudas se lanzó el pasado 15 de marzo y el plazo de presentación de solicitudes continuará abierto hasta el próximo 15 de septiembre de 2022. La primera convocatoria de ayudas se dirige a empresas de entre 10 y menos de 50 trabajadores y está teniendo un resultado muy positivo: más del 50% de las empresas objetivo ha solicitado el bono digital, hay más de 8.700 agentes digitalizadores registrados y se han concedido ya más de 20.700 bonos a las PYMEs (https://sede.red.gob.es/es/procedimientos/convocatoria-de-ayudas-destinadas-la-digitalizacion-de-empresas-del-segmento-i-entre).

En la página de Fondos Europeos para Entidades Locales de la web de la FEMP se pueden encontrar todas las convocatorias financiadas con fondos NEXT GENERATION EU que publican los diferentes órganos concedentes (Ministerios, Institutos, Diputaciones, Comunidades Autónomas, etc.) y cuyos posibles beneficiarios sean las Entidades locales, así como documentos relevantes en cuanto a Normativa y Preguntas Frecuentes que le pueden servir de ayuda.

Más información en Red.es