Historia y nacimiento del Ayuntamiento

Corría el año de 1810 cuando el marqués de Almenara, ministro de Lo Interior del Rey José I Bonaparte, portó al Real Sitio de San Ildefonso la orden de nombrar a un grupo de vecinos respetados para conformar la que sería primera corporación municipal bajo la jefatura política de Pedro Marie, capitán y gobernador militar de la posesión real, quedando de esta forma instalado el primigenio Ayuntamiento de este Real Sitio.

Pero este hecho así resumido hay que enmarcarlo históricamente, aunque como bien nos instruye el Doctor D. Eduardo Juárez, Cronista Oficial del Real Sitio, «ningún trabajo de historiadores hasta la fecha se ha centrado en la instalación del primer ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso. Quizá por la ausencia de documentación o porque el hecho histórico en sí no deparaba demasiado interés más allá de la efeméride local, los trabajos de investigación o las síntesis publicadas nunca aludieron al momento en que el Real Sitio recibió su primer ayuntamiento.»

«Cuando menos resultaba intrigante y sorprendente: el Real Sitio por excelencia, el primero constituido por los Borbones, recibió su ayuntamiento de aquellos que les habían sacado de España, acabando con su régimen e instaurando una constitución por primera vez en su historia. En otras palabras, el Real Sitio de San Ildefonso quedó constituido como uno de los pocos ayuntamientos josefinos, provocando una extraña paradoja no exenta de sutil ironía: en casa del Borbón, ayuntamiento josefino.»

Aunque ha sido difícil identificar exactamente el año de creación del Ayuntamiento, gracias al trabajo del Doctor Juárez y como él mismo indica en su estudio «LA PARADOJA DE UN REAL SITIO JOSEFINO: LA INSTALACIÓN DEL PRIMER AYUNTAMIENTO DEL REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO DURANTE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA», «no cabe duda, en consecuencia, de que la primera corporación municipal del Real Sitio de San Ildefonso fue constituida bajo el imperio de la constitución de Bayona de 1808, el 20 de mayo de 1810 y que su primer jefe político fue un capitán francés de la guardia de cazadores de José I.»

Descargas

La paradoja de un real sitio josefino: la instalación del primer Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso durante la guerra de la independencia. Estudio de Eduardo Juárez

2010, año del Bicentenario del Ayuntamiento

Doscientos años despues de la creación del primer Ayuntamiento, el Real Sitio de San Ildefonso mantiene su singularidad. Y, llegada la efeméride, en 2010 tocó celebrarla por varias razones:

1. En estos doscientos años la voluntad legisladora que instaló el primer Ayuntamiento, que introdujo en España los ideales liberales, germen social del que se avanzaría hacia la democracia, también provocó el nacimiento de nuestra primera Constitución que en dos años y ocho constituciones después celebraremos su Bicentenario, siendo la instalación del Ayuntamiento digno y necesario preludio.

2. La concepción de la efeméride como conexión entre Ilustración y Constitucionalismo une por fin dos conceptos históricos, causa uno y consecuencia el otro, que siempre se ha tendido a concebir por separado, perdiéndose de esa manera la fuerza y valor del símbolo que conjuntamente forman.

3. El Real Sitio de San Ildefonso, como tal, ha simbolizado siempre la esencia del movimiento ilustrado en nuestro país, pero, al considerar la importante significación de la instalación de su ayuntamiento, enlaza con el concepto constitucional y encarna a la perfección dos hermanamientos necesarios en nuestro país: las ciudades de la Ilustración y las ciudades del constitucionalismo.

Descargas

Descargar Logo Bicentenario
Descargar el Documento Completo