La Marca de Garantía “Judión de La Granja” galardonado con el Premio “Mejor Alimento” junto a las Legumbres de calidad de Castilla y León
El periódico El Norte de Castilla ha concedido, en la IV edición de los Premios “El Campo”, el galardón de “Mejor Alimento” a las legumbres de Castilla y León, entre las que se encuentra la Marca de Garantía “Judión de La Granja”.
El acto de entrega ha tenido lugar este miércoles día 29 de noviembre, en la Feria de Muestras de Valladolid. Al acto acudió el Alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, D. José Luis Vázquez Fernández junto a una representación de la Asociación “Tutor del Judión de La Granja”. El Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso es el propietario de la Marca de Garantía “Judión de La Granja” y la Asociación Tutor es el órgano gestor de la misma.
El Premio de “Mejor Alimento” ha sido concedido por la importancia de las legumbres tanto como cultivo, como por las bondades sanitarias que aportan tanto a los humanos como a los animales. Castilla y León presume de una gran tradición en este tipo de cultivos reconocidos, además con distintas figuras de calidad. Poniendo en valor la capacidad de las legumbres como fijadoras de nitrógeno y su mejora del terreno, así como los avances que se han aplicado para mejorar su evolución.
La recogida del galardón coincide con el comienzo de la comercialización de la tercera campaña del “Judión de La Granja” amparada bajo la Marca de Garantía, con un crecimiento exponencial de producción, donde se ha aumentado el número de productores, pasando de una única marca comercial a cuatro, a través de las cuales se comercializará el producto etiquetado, previo paso por las plantas envasadoras que también se han aumentado, pasando de una a tres.
Además, se va a diversificar la comercialización, con una línea de producto elaborado que llegará al consumidor en distintas recetas y modalidades de precocinado. Con este crecimiento se espera conseguir una producción total de 5.500 kilos amparados para la presente cosecha 2017, que, aun siendo tardía en cuanto a la recolección, las condiciones climatológicas han acompañado más que en años precedentes.
Este aumento de volumen amparado para los próximos años, se verá favorecido con la consecución de la expansión de la delimitación geográfica de producción, alcanzando los municipios de la Comarca de Tierras de Ayllón, ampliando de manera cuantitativa la superficie cultivable del Judión de La Granja a aquellos municipios que poseen condiciones climáticas similares al municipio del Real Sitio de San Ildefonso (al situarse en la falda de la vertiente norte del sistema Central) y edáficas (suelos formados a partir de materiales graníticos, muy ligeros y permeables con bajo contenido en cal), que forman tierras muy apropiadas para conservar las características diferenciales el cultivo del Judión de La Granja, no descuidando así el carácter cualitativo de las características que hacen único y diferencial al Judión de La Granja.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies técnicas que permiten visualizar la página, saber si ya aceptaste nuestras políticas, mostrar contenido e interactuar con ellas sin obtener ninguna información del usuario.
Estas cookies son imprescindibles para que nuestra web funcione correctamente.
Sin ellas, no podemos prestarte los servicios disponibles a través de la misma. Por eso ya están activadas.
Son cookies del gestor de contenidos que usamos y del servidor donde está alojado nuestro dominio, cookies de seguridad y cookies de Aceptación/rechazo precio de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies analíticas
Estas cookies son utilizadas para analizar el tráfico en nuestra web y la forma en que los usuarios la utilizan. Por ejemplo, estas cookies pueden recopilar datos como qué partes de la página visitas y cuánto tiempo estás viendo el contenido de cada una, algo que nos ayuda a comprender cómo podemos mejorar nuestra web para ti. Son cookies de proveedores externos ubicados en los Estados Unidos y podrían no ofrecer las garantías adecuadas en todos los casos, con lo que asumes los posibles riesgos si las aceptas (más información en la Política de Cookies de nuestro Aviso Legal).
Para el tema de estadísticas, usamos un plugin llamado Jetpack. Este plugin recoge información del visitante (hora, navegador usado, IP, localización geográfica de la IP….) para después generar las estadísticas de visitas de nuestra web.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!