La Asociación internacional de ciudades y entidades de la ilustración (AICEI) celebra su XI Congreso Internacional en Covilha
La AiCEi presentará en FITUR la Red Internacional de Ciudades de la Ilustración, como medida de impacto internacional.
Real Sitio de San Ildefonso, 17 de octubre de 2016.- El Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, como miembro fundador de AiCEi ha participado en su XI Congreso Internacional. El Alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, José Luis Vázquez, acompañado de la Delegada de Cultura, Ofelia Miralles, participaron en el Congreso que ha tenido lugar durante los días 13 al 15 de octubre en la Cámara Municipal y en la Universidade da Beira Interior en la ciudad portuguesa de Covilha
En el acto inaugural, el vicerrector de la UBI (Universidade da Beira Interior) de Covilha, D. Mario Raposo, dio la bienvenida a los numerosos asistentes provenientes de diferentes ciudades e instituciones europeas, encuentro en el que se dan cita las urbes creadas y desarrolladas durante el Siglo de las Luces, inspiradas por la funcionalidad de su diseño y la racionalidad de sus construcciones, con independencia de tratarse de ciudades de origen naval, cortesano, comercial o de repoblación.
Con el objetivo de fomentar el conocimiento y la protección del patrimonio material e inmaterial heredado del siglo XVIII con proyección y reflejo en la sociedad del siglo XXI, en este encuentro anual se reflexiona e investiga a cerca de los aspectos concretos del movimiento ilustrado desde el punto de vista científico, académico y experimental.
El Alcalde del Real Sitio participó en la ponencia “Conocimiento y Mercantilismo”, donde expuso a los asistentes la experiencia de la Real Fábrica de Cristales de La Granja, su implantación, trayectoria a lo largo de los siglos y evolución durante los últimos años hasta convertirse en el centro de referencia nacional del sector vidriero artesanal.
En la Asamblea anual de la Asociación, se acordaron medidas de importancia para la misma tales como incentivar la incorporación de nuevos socios, impulsar el protocolo de adhesión de las ciudades iberoamericanas de Guatemala y Bogotá, y otras medidas de promoción como la mejora de la página web o la presentación de la Asociación foros y ferias internacionales como FITUR. Además se procedió al nombramiento de la presidencia de la Asociación para los años 2017 y 2018, recayendo en las ciudades de Cartagena y Coimbra respectivamente
La incorporación de nuevos socios como la ciudad de Lisboa, o la solicitud de incorporación de París, San Petersburgo o la Universidad de Coimbra, enriquecen un proyecto que celebró su primer Congreso en el Real Sitio de San Ildefonso en el año 2004, siendo también el Real Sitio el primer municipio en presidir la Asociación. Otras ciudades españolas como Barcelona, Madrid, San Fernando, Almacelles, Es Castell, Valencia, Ferrol o Cartagena forman parte de esta importante Asociación Internacional
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies técnicas que permiten visualizar la página, saber si ya aceptaste nuestras políticas, mostrar contenido e interactuar con ellas sin obtener ninguna información del usuario.
Estas cookies son imprescindibles para que nuestra web funcione correctamente.
Sin ellas, no podemos prestarte los servicios disponibles a través de la misma. Por eso ya están activadas.
Son cookies del gestor de contenidos que usamos y del servidor donde está alojado nuestro dominio, cookies de seguridad y cookies de Aceptación/rechazo precio de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies analíticas
Estas cookies son utilizadas para analizar el tráfico en nuestra web y la forma en que los usuarios la utilizan. Por ejemplo, estas cookies pueden recopilar datos como qué partes de la página visitas y cuánto tiempo estás viendo el contenido de cada una, algo que nos ayuda a comprender cómo podemos mejorar nuestra web para ti. Son cookies de proveedores externos ubicados en los Estados Unidos y podrían no ofrecer las garantías adecuadas en todos los casos, con lo que asumes los posibles riesgos si las aceptas (más información en la Política de Cookies de nuestro Aviso Legal).
Para el tema de estadísticas, usamos un plugin llamado Jetpack. Este plugin recoge información del visitante (hora, navegador usado, IP, localización geográfica de la IP….) para después generar las estadísticas de visitas de nuestra web.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!