Proyecto Emprende en 3

El Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso se ha adherido a la plataforma ‘Emprende en 3’, creada por el Gobierno de España, con la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias (F.E.M.P), para agilizar los trámites de creación de empresas y otras comunicaciones relacionadas con los emprendedores y las Administraciones Públicas en el ámbito local, mediante servicios de Administración Electrónica.

Emprende en 3’ tiene una serie de ventajas para los emprendedores y empresarios. Por un lado, integra las iniciativas de creación de empresas a través de internet y permite adicionalmente la presentación de comunicaciones y declaraciones responsables directamente a los municipios adheridos, a través de un formulario electrónico y por otro, facilita también la comunicación de trámites relacionados con determinadas actividades de comercio minorista y determinados servicios en establecimientos, así como su tramitación por las administraciones locales.

A través de las declaraciones responsables para el inicio de actividad, según lo establecido en la Ley 12/2012 de medidas urgentes de liberalización de comercio y de determinados servicios, las nuevas empresas que se constituyen en el municipio pueden ejercer su actividad de inmediato sin tener que esperar a la obtención de la autorización para ello. Son numerosos los empresarios que ya se han beneficiado de esta medida.

Emprende en 3’ permite al emprendedor la posibilidad de crear empresas y realizar trámites adicionales con las Entidades Locales, presentando declaraciones responsables en aquellos municipios adheridos al proyecto.  Podrás poner en marcha tu negocio, o realizar otros trámites relacionados de forma sencilla y sin moverte de tu casa, tales como ampliar tu local o modificar tu actividad comercial.

Con la adhesión a la plataforma, el Ayuntamiento de del Real Sitio de San Ildefonso facilita la creación de empresas, dando más servicios a los emprendedores que ahora puedan gestionar los trámites relacionados con las autorizaciones de su actividad de manera telemática, lo que supondrá más agilidad en su tramitación.

¿Qué tengo que hacer?

Acceder a la ventanilla única de Emprende en 3 donde tendrás que rellenar un formulario (Declaración responsable) con los datos que se solicitan, el cual será recibido por el Ayuntamiento. Una vez que envíes el formulario, obtendrás un justificante de registro que te habilita a ejercer tu actividad comercial en un plazo máximo de 3 días hábiles, si cumples todos los requisitos de la normativa aplicable.

¿En qué ayuntamientos puedo poner en marcha mi negocio?

En todos los que están incluídos en esta LISTA

¿Qué necesito?

Tan sólo tu ordenador, conexión a Internet, y DNI electrónico o certificado digital para firmar tus trámites.

¿Cómo accedo?

Identifícate con Cl@ve, un sistema para identificarte electrónicamente en las relaciones con las Administraciones Públicas.

¿Cómo funciona la plataforma?

Es muy sencillo. El emprendedor puede acudir a cualquier Ventanilla Única de Servicios, o PAIT (Puntos de Asesoramiento e Inicio de Tramitación) para iniciar el trámite que antes se hacía directamente en su propio municipio.

Ahora, para los casos en que se contempla el uso de la Declaración Responsable, el emprendedor firma la misma completando los datos, tanto electrónicamente (en la ventanilla única de Emprende en 3) como de forma manuscrita si ha acudido a una oficina, y de manera completamente automática esta declaración llegará al ayuntamiento para que se pueda tramitar.

Información adicional útil para emprendedores

Acceso al Punto de Atención al Emprendedor para resolver dudas y realizar trámites.

  • ¿Quiere crear una empresa?
    • Obtenga información sobre los trámites necesarios para abrir un negocio o prestar sus servicios en España, en sólo 3 pasos
    • Constitución de empresas telemáticamente (Empresario individual, Sociedad de Responsabilidad Limitada, Sociedad Limitada Nueva Empresa)
  • Inicio de la actividad
  • ¿Dónde se puede encontrar asesoramiento?