Hermanamientos y redes
El Municipio ha estrechado fuertes lazos de hermandad con otras ciudades. En este contexto hablamos de partenariado, de red, de colaboración, de apoyo y de conocimiento recíproco, generando espacios de intercambio de experiencias, de mutua formación, de compromiso solidario y proyección internacional:

- Red de reales sitios de España
- Foro de ciudades de la ilustración
- Foro internacional de la paz y los derechos humanos
- Foro internacional de arquología industrial
- Red europea de ciudades del vidrio (Proyecto Vidro SO)
- Seleccionado por INTERREG III-SUDOE «Buenas Prácticas» en difusión
El Real Sitio comparte HERMANAMIENTOS y proyectos conjuntos con las ciudades de:
- Guatemala
- Marinha Grande
- Vilareal de San Antonio y Lisboa (Portugal)
- Albi, Marly-le-Roi, Trelliers, (Francia)
- Casserta (Italia)
- Daira Saharaui 27 de Febrero
- Sagunto, Valencia, Madrid, Ferrol, Cartagena, Aranjuez, El Escorial, Almacelles, entre otros.
Las actuaciones en el municipio, lideradas desde nuestro Ayuntamiento como legítimo representante de nuestros ciudadanos, han sido guiadas desde siempre por una conciencia respetuosa con el entorno, responsable, que conforma ya una forma de pensar y actuar. En consecuencia, contamos con las máximas figuras de protección de nuestro entorno natural. Casi la totalidad de nuestro territorio constituye zona ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves) y también gran parte de nuestro territorio está incluido en el PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DEL GUADARRAMA. También está incluido en la RED DE RESERVAS DE LA BIOSFERA, ya que contamos con especies protegidas como el águila imperial y el buitre negro.
En este responsable proceso de defensa de nuestro entorno y con una conciencia global y de solidaridad planetaria, nuestro municipio se ha adherido a diversas redes y proyectos en el ámbito nacional, comunitario y mundial de trabajo y compromiso en pro de la sostenibilidad:
- Red europea de ciudades por el clima
- Red de entidades loclaes + Biodiversidad 2010
- Cuenta atrás 2010 y Red Natura 2000
- Municipio Turístico sostenible
- Carta Aalborg (Agenda 21 local y escolar), entre otros.
El esfuerzo realizado en la excepcional gestión de este territorio que a lo largo de los siglos vienen realizando los vecinos de estos Reales Sitios, conscientes de que el deterioro o la desaparición de un bien del patrimonio cultural y natural constituye un empobrecimiento nefasto del patrimonio de todos los pueblos del mundo, se verá recompensado con la resolución del proceso iniciado ante la UNESCO para el reconocimiento de su modelo de desarrollo y la declaración del Municipio como PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD. Modelo cuya garantía de continuidad pasa por la Planificación, Dirección y Compromiso de todos los agentes implicados, y cuya coordinación y liderazgo corre a cuenta de su Ayuntamiento como legítimo representante de los ciudadanos.