Amuparna participa en el Congreso Nacional de Parques Nacionales y Turismo Sostenible
El Congreso Nacional de Parques Nacionales y Turismo se ha organizado con motivo de la declaración de 2017 como Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.
La Presidenta, Rocío Espinosa, ha resaltado el papel de los ayuntamientos con territorio en Parques Nacionales como “referentes del turismo sostenible en España”
Amuparna participó la pasada semana en el Congreso Nacional de Parques Nacionales y Turismo Sostenible, que se celebró del 15 al 17 de noviembre en el Centro de Visitantes ‘Telesforo Bravo’ del Parque Nacional del Teide, en La Orotava (Santa Cruz de Tenerife).
Este congreso ha sido organizado con motivo de la declaración de 2017 como Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo y su objetivo es el de impulsar la conservación de los Parques Nacionales, patrimonio excepcional de biodiversidad y cultura, mediante el conocimiento y disfrute de estos parajes, siempre bajo modelos de turismo sostenible y en alianza con las poblaciones de sus áreas de influencia socioeconómica.
Amuparna, como Asociación de Municipios con Territorio en Parques Nacionales, ha participado en este Congreso en el que se han dado cita gestores de Parques Nacionales y otros espacios protegidos, desde la Administración Central, pasando por las Comunidades Autónomas a las Diputaciones y Ayuntamientos, con gestores turísticos y de ecoturismo, consultores, profesionales y profesorados de las especialidades en turismo.
El Congreso se ha desarrollado a través de diferentes mesas temáticas que han abordado los aspectos fundamentales del Turismo Sostenible y los Parques Nacionales. La Presidenta de Amuparna, Rocío Espinosa, moderó la mesa titulada El turismo sostenible y el ecoturismo, oportunidad para los Municipios de las Áreas de Influencia de los Parques Nacionales, en la que junto al alcalde de La Orotava participaron José Luis Vázquez, Alcalde de El Real Sitio de San Ildefonso y Leopoldo Sierra, Alcalde de Daimiel, todos miembros de Amuparna en representación de sus Parques Nacionales. En esta mesa, se debatieron la responsabilidad y el compromiso de los ayuntamientos del entorno de los PPNN desde el punto de vista de la conservación y el turismo sostenible.
Con esta participación Amuparna ha defendido en Tenerife el papel de los ayuntamientos con territorio en Parques Nacionales como “referentes del turismo sostenible en España”. De hecho, uno de los objetivos de Amuparna es poner en común las experiencias sostenibles de sus municipios socios dedicadas al desarrollo socioeconómico de sus habitantes.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies técnicas que permiten visualizar la página, saber si ya aceptaste nuestras políticas, mostrar contenido e interactuar con ellas sin obtener ninguna información del usuario.
Estas cookies son imprescindibles para que nuestra web funcione correctamente.
Sin ellas, no podemos prestarte los servicios disponibles a través de la misma. Por eso ya están activadas.
Son cookies del gestor de contenidos que usamos y del servidor donde está alojado nuestro dominio, cookies de seguridad y cookies de Aceptación/rechazo precio de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies analíticas
Estas cookies son utilizadas para analizar el tráfico en nuestra web y la forma en que los usuarios la utilizan. Por ejemplo, estas cookies pueden recopilar datos como qué partes de la página visitas y cuánto tiempo estás viendo el contenido de cada una, algo que nos ayuda a comprender cómo podemos mejorar nuestra web para ti. Son cookies de proveedores externos ubicados en los Estados Unidos y podrían no ofrecer las garantías adecuadas en todos los casos, con lo que asumes los posibles riesgos si las aceptas (más información en la Política de Cookies de nuestro Aviso Legal).
Para el tema de estadísticas, usamos un plugin llamado Jetpack. Este plugin recoge información del visitante (hora, navegador usado, IP, localización geográfica de la IP….) para después generar las estadísticas de visitas de nuestra web.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!