AMUPARMA. 50 municipios de toda España se reúnen en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama
Más de 100 asistentes recorrerán algunos de los municipios del P.N. tanto en la provincia de Madrid, como en Segovia.
El Consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid participará en la inauguración en Manzanares El Real (Madrid).
La Clausura tendrá lugar en El Real Sitio de San Ildefonso (Segovia) y también contará con el Consejero de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León.
Los alcaldes, alcaldesas y concejales de Medio Ambiente de 50 municipios de todo el territorio nacional se dan cita en esta semana en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama, para celebrar la asamblea anual de Amuparna (Asociación de Municipios con Territorio en Parques Nacionales). Este Parque Nacional, el más reciente en recibir esta figura de protección, discurre por municipios de dos comunidades autónomas, Madrid y Castilla y León, por lo que el programa se ha diseñado para que los más de 100 asistentes al encuentro conozcan tanto los municipios de Madrid, como los de Segovia, donde tendrá lugar la clausura.
La inauguración se celebrará el jueves 26 de octubre en el Castillo de los Mendoza (Manzanares el Real) a las 18:00h. Para la apertura de las jornadas se contará con el Consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, D. Pedro Manuel Rollan Ojeda, así como el Director del Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), D. Basilio Rada; el alcalde de Manzanares El Real, D. Óscar Cerezal y la Presidenta de Amuparna, Dña. Rocío Espinosa.
Tras el acto inaugural se desarrollarán una serie de ponencias. La Directora Adjunta del OAPN intervendrá sobre «Turismo sostenible y las oportunidades de desarrollo socioeconómico para los municipios del entorno de los Parques Nacionales»; a continuación, los Co-directores del Parque anfitrión en las dos comunidades autónomas realizarán una presentación sobre el P.N. Sierra de Guadarrama, y por último se conocerán las experiencias sostenibles de varios municipios asociados a Amuparna.
Las jornadas continuarán el viernes 27 de octubre con la visita a La Pedriza y por la tarde tendrá lugar la Asamblea Amuparna de 2017.
El sábado 28 de octubre todos los participantes se trasladarán a la provincia de Segovia para realizar una ruta por la Garganta del río Moros y la Casa Forestal de Campanillas y se realizará una visita a la Granja de San Ildefonso. La clausura de las XXI Jornadas tendrá lugar en el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso a las 20:00h y estará presente el Consejero de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León, D. Juan Carlos Suárez- Quiñones Fernández, el alcalde D. José Luis Vázquez Fernández y la Presidenta de Amuparna, Rocío Espinosa. En este acto que cierra las jornadas se hará entrega del Premio Nacional de Amuparna a una de las experiencias sostenibles presentadas por los municipios.
AMUPARNA se funda en 1998 a fin de proteger y promocionar los intereses comunes que los municipios tienen por albergar en su territorio Parques Nacionales. Desde sus inicios esta asociación ha servido de foro de reunión y debate, buscando el fomento de políticas de desarrollo sostenible desde la participación y apostando por los Parques Nacionales como verdaderos motores de progreso de las gentes que habitan en sus municipios.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies técnicas que permiten visualizar la página, saber si ya aceptaste nuestras políticas, mostrar contenido e interactuar con ellas sin obtener ninguna información del usuario.
Estas cookies son imprescindibles para que nuestra web funcione correctamente.
Sin ellas, no podemos prestarte los servicios disponibles a través de la misma. Por eso ya están activadas.
Son cookies del gestor de contenidos que usamos y del servidor donde está alojado nuestro dominio, cookies de seguridad y cookies de Aceptación/rechazo precio de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies analíticas
Estas cookies son utilizadas para analizar el tráfico en nuestra web y la forma en que los usuarios la utilizan. Por ejemplo, estas cookies pueden recopilar datos como qué partes de la página visitas y cuánto tiempo estás viendo el contenido de cada una, algo que nos ayuda a comprender cómo podemos mejorar nuestra web para ti. Son cookies de proveedores externos ubicados en los Estados Unidos y podrían no ofrecer las garantías adecuadas en todos los casos, con lo que asumes los posibles riesgos si las aceptas (más información en la Política de Cookies de nuestro Aviso Legal).
Para el tema de estadísticas, usamos un plugin llamado Jetpack. Este plugin recoge información del visitante (hora, navegador usado, IP, localización geográfica de la IP….) para después generar las estadísticas de visitas de nuestra web.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!