II marcha inclusiva y solidaria «Memorial Lola Velayos»

II MARCHA INCLUSIVA Y SOLIDARIA CAMINO DE PESQUERIAS «MEMORIAL LOLA VELAYOS»

“PARA QUE PUEDAS LLEGAR DONDE TÚ QUIERAS”

El próximo 2 de julio, retomamos un a edición más, la celebración del Memorial Lola Velayos, con la organización de una marcha inclusiva y solidaria que transcurrirá por el Camino de las Pesquerías Reales de Valsaín.

Desde el año 2013 se viene realizando este Memorial en honor de Lola Velayos, una joven vecina de Valsaín que perdió la vida de manera trágica en un accidente de tráfico, consecuencia de la imprudencia de un conductor.

Es un acto emotivo y reivindicativo que, en esta ocasión pondrá nombre a una marcha inclusiva y solidaria que se desarrollará siguiendo el curso alto del río Eresma y el Camino de Pesquerías Reales de Valsain y en el que los participantes (mayores y pequeños) disfrutarán a buen seguro recorriendo los distintos circuitos que la organización ha planificado.

Además, la organización de este Memorial tiene previsto recaudar dinero que donará al proyecto solidario “Para que puedas llegar donde tú quieras” con el que se pretende mejorar la vida de Maia, una pequeña niña muy especial que necesita hacer su día a día un poco mejor.

CARACTERISTICAS DE LA MARCHA:

Marcha Inclusiva y Solidaria por el Camino de Pesquerías Reales de Valsaín «Memorial Lola Velayos», con salida y llegada en la Plaza de Toros.

Podrán participar todo el público en general, independientemente de la edad, del sexo o de la condición física.

HORARIO:

09:30hrs. Plaza de Toros de Valsaín.

Medio hora antes se hará entrega de la camiseta a cada participante.

MODALIDADES:

Caminando, corriendo, con bastones de marcha nórdica, con silla Jöelette o barra direccional, prueba deportiva No competitiva.

OPCIONES DE ITINERARIO:

  • Recorrido A: itinerario completo hasta la Poza de Venus (13Km y 100 m D+)
  • Recorrido B: itinerario intermedio, hasta la Boca del Asno (8Km)
  • Recorrido C: itinerario corto, hasta el Puente de Navalacarreta (6Km)
  • Recorrido D: itinerario más corto, hasta el Puente de los Canales (3 Km)

El recorrido está abierto y cada participante puede decidir en todo momento hasta dónde quiere llegar y cómo quiere realizar la marcha (andando, corriendo o con bastones).

IMPORTANTE:  Los participantes que vayan a utilizar su propia silla Jöelettet y la barra direccional, así como los guías acompañantes, deberán inscribirse e indicarlo en el apartado correspondiente de la inscripción.

Se donará la recaudación de la marcha a un fin solidario “Para que puedas llegar donde tú quieras Maia”. Además, incluye camiseta técnica, avituallamientos y al finalizar la marcha, para todos los participantes podrán degustar de un bollo preñado, para recuperar las fuerzas y a continuación exhibición tradicional de corta de Troncos, así como la participación del campeón Nacional e Internacional Antonio Fraile en la modalidad de Trial Bici y la exhibición de Levantamiento de Piedra por parte de Marina Blanco.,.

INSCRIPCIONES: podrás realizarla vía online en la plataforma SPORTTIA, o descargado su aplicación. Busca la pestaña “EVENTOS” y/o presencialmente en la Recepción de la Piscinas Municipales de San Ildefonso o en la Tienda de Ultramarinos «La Alacena de Valsain».

PAGO DE LAS INSCRIPCIONES: Una vez realizada la inscripción deberá abonarla en la recepción de las piscinas municipales de San Ildefonso, en horario de lunes a sábado de 10´00 a 14´00 y de 16´00 a 20´00 hrs. Los domingos de 10´00 a 14´00 hrs., o también en la Tienda de Ultramarinos «La Alacena de Valsain».

DORSAL 0: si solamente quieres colaborar puedes realizar una trasferencia al número de cuenta: ES47 2100 6326 1702 0005 6565, indicando Nombre y apellidos del participante y concepto: Marcha Popular Inclusiva.

RECORRIDO: Mapa