Día internacional contra la violencia de género

 

El Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, conmemora este sábado 25 de noviembre el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, celebrando una serie de actividades que incluyen talleres, teatro, ruta guiada y cine a lo largo de toda la semana. Un municipio concienciado que, cada año, desarrolla diferentes actos y acciones entorno a la violencia de género.

Las actividades arrancaron el pasado el lunes 20 noviembre con “talleres violeta”. El viernes 24 llega el clásico de la literatura “La Casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca al Teatro Canónigos a partir de las 19:30h. Venta de entradas (8,00€) en la Oficina de Turismo del Real Sitio de San Ildefonso o en la taquilla del teatro desde una hora antes del inicio del espectáculo.  

Una obra que sirve para entender muchos aspectos de la situación de las mujeres en el siglo XX, donde la mujer estaba oprimida y no gozaba de los mismos derechos que los hombres. “La Casa de Bernarda Alba” es una clara representación de una sociedad con ideologías conservadoras y rígidas en cuanto a la desigualdad de género.

El sábado 25 se llevarán cabo una serie de actos conmemorativos para celebrar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer; a las 11:00h habrá un “Paseo entre Damas y Obreras” a cargo del Cronista del Real Sitio de San Ildefonso Eduardo Juárez que mostrará diferentes sitios donde mujeres del municipio han venido desarrollando una labor importante para el mismo. El punto de encuentro será la puerta de la Casa Consistorial, en Plaza de los Dolores.

A las 13:00h se realizará la Lectura de Manifiesto en la puerta del Ayuntamiento y la tradicional ofrenda floral y lectura del relato “Reflexiones, buscar la causa puede ser el principio de la solución “a cargo de Raquel Herrero en el Rincón de la Mujer situado en calle de la Valenciana.

La programación concluirá el domingo 26 con la proyección de la película española “Te doy mis ojos” (2003) de la directora Icíar Bollaín a partir de las 18.30h en el Salón s.XXI del Ayuntamiento. Al final de la proyección habrá una Charla-Debate  donde se analizarán aspectos de la misma entre los asistentes. Una película de gran calado social que trata el tema de la violencia contra la mujer de una forma magistral, abordando todos los temas relacionados, la culpa, la huida, el entorno, la justificación, etc su visionado por tanto pretende contribuir a concienciar y a hacer reflexionar al espectador sobre la gravedad de esta lacra en nuestra sociedad. El acceso será libre hasta completar el aforo.

La Concejala de Educación e Igualdad, Paloma Ramírez, subraya la importancia de seguir luchando contra esta lacra social sin olvidarse de todas y cada una de las mujeres víctimas de este tipo de violencia, de sus hijos e hijas, tan víctimas como ellas, y de sus familias. Manifiesta que los pilares para la erradicación esta lacra es la prevención, sensibilización y educación de nuestra sociedad en su conjunto. Transcurridos dos siglos, las mujeres todavía mantienen la lucha para lograr el reconocimiento de los derechos humanos, sociales y políticos, y el respeto a la dignidad. Añade que no se ha avanzado lo suficiente, algo se ha avanzado, pero aun cuando muchos países han aprobado leyes para sancionar la violencia contra la mujer, ésta sigue representando un gravísimo problema en la sociedad moderna. Concluye añadiendo que es fundamental que, desde las diferentes administraciones, tanto a nivel nacional como autonómico o municipal, se destinen los medios necesarios para desarrollar campañas de prevención y divulgativas.